
¿Qué es el NIE y por qué es imprescindible tenerlo para comprar una propiedad en España en 2025?
· 4 min. lectura · por Manuel Dávila
Si está pensando en comprar una propiedad en la Costa del Sol, ya sea como inversión, para mudarse o como segunda residencia, es fundamental comprender que el primer paso no es elegir la villa perfecta frente al mar. La solicitud es para algo que, aunque quizá no sea tan glamuroso, tiene una importancia crucial: el NIE, o Número de Identificación de Extranjeros.
Esta guía completa le proporcionará toda la información necesaria sobre el NIE en 2025, su relevancia para los compradores de inmuebles y los métodos eficaces para obtenerlo, tanto desde España como desde el extranjero.

¿Qué es el NIE?
El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un número de identificación personal único que se asigna a los ciudadanos no españoles. Lo expide la Dirección General de la Policía y es necesario para casi todas las transacciones legales, financieras o administrativas en España.
Es importante señalar que el NIE no constituye un permiso de residencia y no otorga al titular ningún derecho de inmigración. Es simplemente su identificador oficial en el sistema legal español. Sin él, acciones esenciales como comprar una propiedad, abrir una cuenta bancaria o pagar impuestos simplemente no son posibles.
Tanto si es ciudadano de la UE como si no, si tiene intención de pasar más de 90 días en España o realizar cualquier tipo de transacción financiera (como la compra de un inmueble), es obligatorio obtener un NIE.
¿Por qué es tan importante para los compradores de inmuebles?
En el sector inmobiliario, el NIE es un factor fundamental. La legislación española estipula que este número debe figurar en la escritura pública, que debe firmarse ante notario.
Sin embargo, sus implicaciones van mucho más allá de la compra inicial. El NIE también es necesario para otras transacciones formales, como la apertura de una cuenta bancaria, la solicitud de una hipoteca, el pago de facturas de servicios públicos, la inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad y la contratación de un seguro para una propiedad recién adquirida. Si tiene previsto alquilar su propiedad, gestionar un negocio o heredar activos en España, el NIE será necesario para dichas transacciones.
En resumen, el NIE es un paso esencial para acceder al sistema español y adquirir la propiedad de un inmueble.

Cómo solicitar el NIE en 2025
El NIE se puede solicitar de dos maneras diferentes: desde España o desde tu país de residencia a través del consulado español. El proceso es relativamente sencillo, aunque las diferencias regionales en cuanto al procedimiento y la disponibilidad de citas pueden complicarlo.
En primer lugar, es necesario concertar una cita a través de la página web oficial del gobierno.
Una vez confirmada la cita, los solicitantes deberán acudir en persona y presentar la siguiente documentación:
- Un formulario de solicitud cumplimentado (EX-15)
- Su pasaporte (original y fotocopia) o documento nacional de identidad si es ciudadano de la UE.
- Por lo general, basta con una declaración de intenciones para los compradores de inmuebles, junto con un contrato de reserva o depósito.
- Justificante del pago de la tasa mediante el formulario 790, código 012.
- Dependiendo de la oficina local, es posible que también se le solicite presentar fotografías tamaño carné o documentos adicionales.
Para aquellos que prefieren no gestionar el proceso directamente, también es posible designar a un representante legal con un poder notarial. Esta es una solución habitual entre los compradores internacionales que desean agilizar el proceso de forma remota.
¿Cuánto tiempo tarda?
En España, el tiempo de tramitación de un NIE puede variar entre unos días y varias semanas, dependiendo de la oficina y la época del año. En algunas regiones, el NIE puede expedirse el mismo día. Cuando se solicita desde el extranjero a través del consulado, suele tardar más, entre 6 y 10 semanas.
Dado que las transacciones inmobiliarias no pueden completarse sin él, recomendamos encarecidamente solicitarlo con suficiente antelación a la fecha prevista para la formalización. Los retrasos en la obtención del NIE pueden posponer su compra.
¿El NIE es permanente?
Sí. Tu número NIE te acompaña toda la vida, independientemente de tu situación de residencia o de si sales y vuelves a España. Sin embargo, el certificado en sí puede caducar, dependiendo de cómo y por qué se haya expedido, por lo que siempre debes comprobar si se necesita una versión actualizada para un trámite concreto. Para más información detallada pinche aquí.